* Sin fuerza neta: Las fuerzas se cancelan entre sí, lo que resulta en una fuerza neta de cero.
* Sin aceleración: Como no hay fuerza neta, el objeto no se acelera. Esto significa:
* Si el objeto está en reposo, permanece en reposo.
* Si el objeto está en movimiento, continúa moviéndose a una velocidad constante (la misma velocidad y dirección).
* Equilibrio: El objeto está en un estado de equilibrio, donde todas las fuerzas están equilibradas y no hay cambios en el movimiento.
Ejemplo:
Imagina una caja sentada en una mesa. La fuerza de la gravedad tira de la caja hacia abajo, y la mesa ejerce una fuerza igual y opuesta hacia arriba. Estas fuerzas están equilibradas, por lo que la caja permanece en reposo.
Nota importante: Las fuerzas equilibradas no significan que el objeto sea estacionario. Se puede mover a una velocidad constante en línea recta.