Aquí hay un desglose:
* velocidad: Qué tan rápido se mueve un objeto. Se mide en unidades como metros por segundo (m/s) o kilómetros por hora (km/h).
* Dirección: La ruta o línea a lo largo de la cual se mueve el objeto. Esto podría ser norte, sur, este, oeste, o cualquier combinación de estos.
Ejemplos:
* Un automóvil que viaja a 60 km/h al este tiene una velocidad de 60 km/h este.
* Una pelota lanzada directamente tiene una velocidad que cambia con el tiempo. Al principio, tiene una velocidad ascendente, luego su velocidad disminuye hasta que alcanza cero en la parte superior de su trayectoria, y luego tiene una velocidad descendente.
Puntos clave:
* Velocidad constante: Un objeto tiene una velocidad constante si su velocidad y dirección siguen siendo los mismos.
* Cambio de velocidad: La velocidad de un objeto cambia si su velocidad, dirección o ambos cambian.
* Aceleración: La aceleración es la tasa de cambio de velocidad. Significa que el objeto está acelerando, ralentizando o cambiando de dirección.