no es necesaria fuerza horizontal para mantener el movimiento.
Explicación:
* La primera ley de movimiento de Newton (Ley de inercia): Esta ley establece que un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento con la misma velocidad y en la misma dirección a menos que se actúe por una fuerza desequilibrada.
* Velocidad constante: El objeto que se mueve a 2 m/s a través de una superficie sin fricción indica que su velocidad no está cambiando. Esto significa que el objeto no se acelera.
* Aceleración y fuerza: La segunda ley de movimiento de Newton nos dice que la aceleración (cambio en la velocidad) es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre un objeto e inversamente proporcional a su masa (F =MA).
Dado que el objeto no se acelera, la fuerza neta que actúa sobre él debe ser cero.
superficie sin fricción: La afirmación de que la superficie no tiene fricción significa que no hay fuerza opuesta de la fricción para ralentizar el objeto.
Conclusión: Dado que no hay aceleración ni fuerzas opuestas, no se necesita fuerza horizontal para mantener el movimiento del objeto a una velocidad constante de 2 m/s. El objeto continuará moviéndose a esa velocidad indefinidamente.