* comienzos tempranos: Las civilizaciones antiguas como los egipcios, babilonios y griegos hicieron observaciones significativas y desarrollaron teorías rudimentarias sobre el mundo natural. Piense en la invención de la rueda, el desarrollo de la astronomía o las primeras ideas sobre elementos básicos.
* La revolución científica (siglos XVI-XIVII): Este período vio un cambio importante en el pensamiento, con figuras como Copérnico, Galileo, Kepler y Newton sentando las bases para la ciencia moderna. Hicieron hincapié en la observación, la experimentación y el razonamiento matemático.
* Ciencia moderna: El método científico tal como lo conocemos, con su enfoque en la experimentación, la revisión por pares y el desarrollo de teorías científicas, se refinó y desarrolló aún más a lo largo de los siglos XIX y XX. Esto involucró a innumerables científicos en diversos campos como química, física, biología y astronomía.
Por lo tanto, es más preciso decir que la ciencia física evolucionó a través de un esfuerzo de colaboración en diferentes épocas y culturas. Es un proceso continuo de descubrimiento y refinamiento, y continúa desarrollándose hoy.