* baja resistencia: Se crea una ruta de baja resistencia entre la fuente y la carga.
* Conexión directa: El conductor omite la carga prevista, creando una conexión directa entre los terminales positivos y negativos de la fuente.
Consecuencias de un cortocircuito:
* Flujo de alta corriente: Debido a la baja resistencia, una corriente muy alta fluirá a través de la ruta de cortocircuito.
* sobrecalentamiento: La alta corriente puede hacer que los cables y componentes se sobrecalienten, lo que potencialmente provoca daños o fuego.
* caída de voltaje: El voltaje a través de la carga prevista disminuirá significativamente o incluso desaparecerá por completo, ya que la corriente lo omite.
* Protección de circuito: Los fusibles o disyuntores están diseñados para interrumpir el circuito en el caso de un cortocircuito para evitar daños.
Ejemplo:
Imagine un circuito simple con batería, una bombilla y cables de conexión. Si un trozo de cable se coloca accidentalmente en los terminales de la batería, esto crea un cortocircuito. La corriente fluirá a través del cable en lugar de la bombilla, lo que hace que el cable se caliente y potencialmente se derrita, y la bombilla no se iluminará.
En resumen: Un cortocircuito es una situación peligrosa que puede causar daños significativos a los componentes y equipos eléctricos. Es esencial evitar cortocircuitos mediante el uso de técnicas de cableado adecuadas y garantizar que las conexiones eléctricas sean seguras.