• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Física
    ¿Qué aprendió Ernest Rutherford de su experimento de aluminio de oro?
    El experimento de aluminio de oro de Ernest Rutherford fue un hito en la comprensión de la estructura atómica. Esto es lo que aprendió:

    * El átomo es principalmente espacio vacío: La mayoría de las partículas alfa disparadas contra la lámina de oro pasaron directamente, lo que indica que el átomo es en su mayoría espacio vacío. Esto contradijo el modelo predominante de pudín de ciruela, que sugirió una carga positiva distribuida uniformemente con electrones dispersos en todo momento.

    * El átomo tiene un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente: Una fracción muy pequeña de las partículas alfa se desvió en ángulos grandes, algunas incluso rebotando. Esto indicó la presencia de una región pequeña, densa y cargada positivamente dentro del átomo, que llamó el núcleo.

    * El núcleo contiene la mayor parte de la masa del átomo: La desviación de las partículas alfa sugirió que el núcleo contenía casi toda la masa del átomo. Esto contradijo el modelo de pudín de ciruela, que sugirió que la masa se distribuyó de manera más uniforme en todo el átomo.

    En resumen, el experimento de aluminio de oro de Rutherford revolucionó nuestra comprensión del átomo al probar:

    1. El átomo no es una esfera sólida y uniforme.

    2. El átomo tiene un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente.

    3. El núcleo contiene la mayor parte de la masa del átomo.

    Esto condujo al desarrollo del modelo nuclear del átomo , que es la base de nuestra comprensión actual de la estructura atómica.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com