* Elasticidad: Las pelotas de golf están hechas de un material (generalmente un núcleo de goma cubierto con un plástico duradero) que tiene un alto grado de elasticidad. Esto significa que la pelota puede absorber la energía de impacto y luego liberarla, impulsándola hacia arriba.
* Transferencia de energía: Cuando la pelota de golf golpea el pavimento, su energía cinética (energía de movimiento) se transfiere al pavimento. El pavimento, siendo rígido, no se deforma mucho y, por lo tanto, devuelve la mayor parte de esa energía a la pelota.
* Ángulo de impacto: El ángulo en el que la pelota golpea el pavimento afecta la altura de rebote. Un impacto más perpendicular dará como resultado un mayor rebote que un impacto en la mirada.
La altura que rebota en la pelota depende de varios factores que incluyen:
* superficie: Una superficie más suave y más dura generalmente producirá un rebote más alto que una superficie más rugosa y suave.
* Condición de la pelota: Una nueva pelota de golf con buena elasticidad rebotará más alto que una pelota más antigua y desgastada.
* Altura de caída: Cuanto mayor sea la altura de caída, mayor será el rebote.
¡Avíseme si desea saber más sobre la física detrás de los objetos de rebote!