Aquí hay un desglose:
* materia: Cualquier cosa que tenga masa y ocupe espacio (sólidos, líquidos, gases).
* Reacción química: Un proceso en el que las sustancias se transforman en diferentes sustancias al reorganizar los átomos.
¿Por qué es importante?
* Predecir los resultados: La conservación de la materia nos permite predecir la cantidad de productos que se formarán en una reacción química, conociendo la cantidad de reactivos.
* Comprender el universo: Explica la naturaleza fundamental de la materia y cómo interactúa.
* Impacto ambiental: Nos ayuda a comprender cómo la materia se vuelve a hacer el medio ambiente y las posibles consecuencias de las actividades humanas.
Ejemplos:
* Madera ardiente: Cuando quemas madera, parece que la madera desaparece. Sin embargo, en realidad se ha transformado en cenizas, gases como dióxido de carbono y vapor de agua. La masa total de la madera antes de la quema es igual a la masa total de cenizas, gases y vapor de agua después de la quema.
* Photosíntesis: Las plantas usan luz solar, dióxido de carbono y agua para crear glucosa y oxígeno. La masa total de los reactivos (luz solar, dióxido de carbono y agua) es igual a la masa total de los productos (glucosa y oxígeno).
Nota importante: El principio de conservación de la materia se aplica a las reacciones químicas ordinarias. No se aplica a las reacciones nucleares donde la materia se puede convertir en energía (como lo describe la famosa ecuación de Einstein e =Mc²).