1. Servicios del ecosistema: La biodiversidad juega un papel vital en el mantenimiento de ecosistemas saludables que nos brindan servicios esenciales. Esto incluye:
* aire limpio y agua: Las plantas y los microbios purifican el aire y el agua del que dependemos.
* Polinización: Los insectos, las aves y otros animales polinizan los cultivos, asegurando la seguridad alimentaria.
* Regulación climática: Los bosques actúan como sumideros de carbono, mitigando el cambio climático.
* Fertilidad del suelo: Diversos organismos contribuyen al ciclo de nutrientes y la salud del suelo, esencial para la agricultura.
* Regulación de la enfermedad: La biodiversidad ayuda a controlar las poblaciones de especies de plagas y patógenos.
2. Bienestar humano y salud: La biodiversidad es esencial para el bienestar humano de varias maneras:
* Seguridad alimentaria: Diversos ecosistemas proporcionan una amplia gama de fuentes de alimentos y diversidad genética para cultivos y ganado.
* Medicamentos y productos farmacéuticos: Muchos medicamentos y tratamientos se derivan de fuentes naturales.
* Oportunidades económicas: El turismo, la pesca y otras industrias dependen de ecosistemas saludables.
* Valores culturales y espirituales: La biodiversidad está profundamente conectada con las tradiciones culturales y las creencias espirituales.
* Resiliencia para cambiar: Diversos ecosistemas están mejor capaces de adaptarse a los cambios ambientales, como el cambio climático y la contaminación.
La pérdida de biodiversidad amenaza estos servicios vitales y tiene consecuencias de largo alcance para nuestro planeta y nuestro futuro.