• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Cuál es el propósito de un aterrizaje?
    Un aterrizaje tiene varios propósitos, dependiendo del contexto. Aquí están los significados más comunes:

    en la exploración espacial:

    * para aterrizar en un cuerpo celestial: Este es el propósito principal de una nave espacial diseñada específicamente como un "aterrizaje". Está equipado para descender de forma segura a través de la atmósfera (si corresponde) y ver la superficie.

    * para realizar investigaciones científicas: Los aterrizadores a menudo están equipados con instrumentos para recopilar datos sobre la composición, la geología, la atmósfera y otras propiedades del cuerpo celestial.

    * para implementar rovers u otros vehículos de exploración: Algunos aterrizadores actúan como una plataforma para desplegar robots más pequeños para explorar la superficie más ampliamente.

    * para establecer una base para futuras misiones: Los landers pueden actuar como precursores de misiones más complejas, allanando el camino para futuras exploración o incluso colonización.

    En otros contextos:

    * Para realizar un aterrizaje controlado: El término "loder" también se puede utilizar para aviones u otros vehículos que realizan un aterrizaje controlado, como un helicóptero que aterriza en un barco o un aterrizaje de aviones no tripulados en un objetivo.

    Ejemplos de landers:

    * Viking Landers: Estas naves espaciales aterrizaron en Marte en la década de 1970 para buscar la vida.

    * Lander lunar: El módulo lunar Apolo que llevaba a los astronautas a la luna.

    * Curiosity Rover Lander: La nave espacial que entregó el rover de curiosidad a Marte.

    * Insight Lander: Una misión para estudiar el interior profundo de Marte.

    En esencia, el propósito de un lander es para acceder a la superficie de un cuerpo celestial y realizar experimentos científicos, recopilar datos y/o implementar otros vehículos para explorar más a fondo el medio ambiente.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com