1. Paredes celulares:
* Composición: Las paredes celulares están formadas por celulosa, hemicelulosa y pectina. Las fibras de celulosa son fuertes y rígidas, proporcionando el principal soporte estructural. La hemicelulosa actúa como un pegamento, unir fibras de celulosa juntas, mientras que la pectina agrega flexibilidad.
* función: Las paredes celulares rodean cada celda de la planta, formando una red fuerte e interconectada que proporciona a la planta su forma y la ayuda a mantenerse en posición vertical.
2. Presión de turgencia:
* Concepto: La presión de la turgencia es la presión interna ejercida por el fluido dentro de las células vegetales contra las paredes celulares. Esta presión es generada por el movimiento del agua en las células de la planta.
* función: La presión de la turgencia ayuda a mantener la rigidez de la planta. Cuando el agua es abundante, las células son llenas y firmes, contribuyendo a la rigidez general de la planta. Por el contrario, cuando el agua es escasa, las células pierden turgencia, lo que hace que la planta se marchite.
Otros factores que contribuyen a la rigidez de la planta:
* xylem: Este tejido vascular transporta agua en toda la planta, y su estructura rígida también contribuye al apoyo general de la planta.
* Células de esclerenquima: Estas células especializadas tienen paredes celulares secundarias gruesas y proporcionan soporte estructural, particularmente en tallos y hojas.
* lignin: Este polímero complejo se deposita en las paredes celulares de ciertos tejidos vegetales, proporcionando fuerza y rigidez adicionales.
La combinación de estos factores le da a las plantas su rigidez característica, lo que les permite crecer y apoyar su peso.