• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Naturaleza
    ¿Qué es el desplazamiento ecológico?

    desplazamiento ecológico:cuando las especies se ven obligadas a moverse

    Desplazamiento ecológico, también conocido como liberación ecológica o expansión de nicho , ocurre cuando una especie, a menudo introducida en un nuevo entorno, experimenta una reducción de una en la competencia y es capaz de explotar una gama más amplia de recursos de lo que normalmente lo haría. Esto puede llevar a que la especie se vuelva más abundante y/o expande su rango geográfico.

    Aquí hay un desglose:

    Qué pasa:

    * Competencia reducida: La especie se introduce en un entorno donde enfrenta menos competencia de otras especies por recursos como alimentos, hábitat o parejas.

    * Nicho ampliado: Esta falta de competencia permite que la especie ocupe un nicho más amplio, utilizando una mayor variedad de recursos y hábitats que en su entorno original.

    * Aumento de la abundancia: La especie puede experimentar un auge de la población debido a los abundantes recursos y la falta de presión de otras especies.

    * Expansión de rango: La especie podría extenderse geográficamente, colonizando nuevas áreas.

    Ejemplos:

    * La introducción del mejillón cebra en los Grandes Lagos de América del Norte: Los mejillones cebra superaron los mejillones nativos para la comida y el espacio, lo que lleva a una disminución en las poblaciones de mejillones nativos y un aumento significativo en la abundancia de mejillones de cebra.

    * La invasión del sapo de caña en Australia: Los sapos de caña se introdujeron para controlar los escarabajos de caña de azúcar, pero se extendieron rápidamente por todo el continente. Tienen una dieta diversa y carecen de depredadores naturales en Australia, lo que lleva a su rápido crecimiento de la población y desplazamiento de especies nativas.

    Consecuencias ecológicas:

    * Impactos en especies nativas: El desplazamiento ecológico puede conducir a la disminución o extinción de especies nativas que son superadas por los recursos o pierden su hábitat.

    * Disrupción del ecosistema: La introducción de una nueva especie puede alterar la red alimentaria, interrumpiendo el equilibrio del ecosistema e impactando la salud general del medio ambiente.

    * Consecuencias económicas: El desplazamiento puede tener impactos económicos negativos, particularmente en agricultura o pesca, donde las especies nativas son importantes para la producción de alimentos.

    Nota importante:

    El desplazamiento ecológico puede ser un fenómeno complejo con varios factores en juego. Si bien la competencia reducida puede ser un impulsor, es crucial considerar otros factores como la historia de vida de la especie, las capacidades de dispersión y las características del nuevo entorno.

    En conclusión, el desplazamiento ecológico puede tener impactos significativos y a menudo perjudiciales en las especies y ecosistemas nativos. Comprender este fenómeno es crucial para manejar especies invasoras y proteger la biodiversidad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com