* Los subíndices representan la fórmula química: Los subíndices en una fórmula química (como H₂O) indican el número de átomos de cada elemento dentro de una molécula. Cambiarlos altera la identidad química de la sustancia. Por ejemplo, H₂O es agua, pero H₂O₂ es peróxido de hidrógeno, compuestos completamente diferentes.
* Las ecuaciones de equilibrio implican coeficientes: Para equilibrar una ecuación química, ajusta los * coeficientes * frente a cada compuesto, no los subíndices. Los coeficientes le dicen cuántas moléculas de cada sustancia están involucradas en la reacción.
Ilustramos con un ejemplo:
Ecuación desequilibrada:
H₂ + O₂ → H₂O
Ecuación equilibrada:
2H₂ + O₂ → 2H₂O
Explicación:
* Original: La ecuación está desequilibrada porque hay 2 átomos de oxígeno en el lado izquierdo y solo uno a la derecha.
* Balancing: Agregamos un coeficiente de '2' frente a H₂O para equilibrar los átomos de oxígeno. Esto también requiere un coeficiente de '2' frente a H₂ para equilibrar los átomos de hidrógeno.
Key Takeaway: Cambiar los subíndices cambiaría los compuestos en sí mismos, lo que hace que la ecuación sea incorrecta. El equilibrio implica ajustar los coeficientes para garantizar el mismo número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación.