Así es como se forman:
1. Núcleo de grano de arena: Un solo grano de arena actúa como punto de partida para la formación.
2. Precipitación mineral: Los minerales disueltos en el agua subterránea precipitan alrededor del grano de arena, formando una cáscara dura. Esto sucede cuando el agua evapora o cambia su composición química.
3. Crecimiento y agregación: El proceso se repite, agregando más capas de minerales, lo que hace que la concreción se haga más grande. A veces, se incorporarán múltiples granos de arena, formando una estructura más grande y más compleja.
4. Erosión y exposición: Con el tiempo, la roca circundante puede erosionarse, dejando las concreciones expuestas como formaciones redondeadas, a menudo coloridas.
Características de las concreciones de arenisca:
* forma redondeada: La precipitación mineral tiende a ocurrir uniformemente alrededor del grano de arena, lo que resulta en una forma esférica u ovoide.
* Dureza: Por lo general, son más difíciles que la roca circundante debido a la cementación mineral.
* Color: El color puede variar según los minerales involucrados. Los colores comunes incluyen marrón, amarillo, rojo y blanco.
* Tamaño: Las concreciones de arenisca pueden variar desde pequeños guijarros hasta varios pies de diámetro.
nota: Estas formaciones son diferentes de las estalactitas y estalagmitas bien conocidas que se encuentran en las cuevas, que se forman por la precipitación del carbonato de calcio del agua de goteo.