1. fósiles: Los fósiles integrados en rocas son indicadores poderosos de entornos pasados y formas de vida.
* Ejemplo: Encontrar fósiles marinos en lo alto de las montañas muestra que el área alguna vez estuvo sumergido bajo el agua. Los fósiles de plantas tropicales en las regiones del Ártico sugieren climas más cálidos pasados.
* Cómo funciona: Los tipos de fósiles presentes y su posición dentro de las capas de rocas (estratos) dan pistas sobre la edad de la roca y las condiciones en las que vivían los organismos.
2. Rocas ígneas y tectónica de placas: Las rocas ígneas, formadas por magma o lava enfriada, proporcionan pistas sobre los procesos internos de la Tierra y el movimiento de las placas tectónicas.
* Ejemplo: Las rocas volcánicas como el basalto encontradas en las crestas del océano medio indican la formación de la nueva corteza y la propagación de placas tectónicas.
* Cómo funciona: La composición de las rocas ígneas, su edad y su ubicación en relación con otras formaciones rocosas ayudan a los científicos a comprender los movimientos de las placas de la Tierra, la actividad volcánica y la creación de montañas.
¡Estos son solo dos ejemplos, pero las rocas ofrecen una gran cantidad de información sobre la historia dinámica de la Tierra!