Aquí están los horizontes del suelo comunes, de arriba a abajo:
* o horizon (capa orgánica): Esta es la capa superior, compuesta de hojas recién caídas, ramitas y otra materia orgánica. Es la capa más activa para la descomposición, y a menudo es más oscura que las capas a continuación.
* un horizonte (cima de tierra): Esta es la capa donde se produce la mayoría de la actividad biológica. Está compuesto por partículas minerales, materia orgánica y organismos vivos. Por lo general, es más oscuro que las capas a continuación, debido a la presencia de humus (materia orgánica descompuesta).
* e horizon (capa eluviada): Esta capa se caracteriza por la pérdida de minerales y materia orgánica a través de la lixiviación. A menudo es de color más claro que el horizonte A y puede tener una textura arenosa. Esta capa no siempre está presente.
* b horizon (subsuelo): Esta capa está enriquecida con materiales que se han lixiviado de las capas de arriba. Puede tener un contenido de arcilla más alto, dándole una textura más densa. A menudo es más rojo o más marrón que el horizonte A.
* c horizon (material principal): Esta capa está compuesta por la roca desgastada de la cual se desarrolló el suelo. Está menos afectado por la actividad biológica y puede contener fragmentos del material principal.
* R Horizon (Bedrock): Esta es la capa de roca sólida y sin empleo que se encuentra debajo del suelo. Es la base del perfil del suelo.
Notas importantes:
* No todos los suelos tienen todos estos horizontes. Por ejemplo, los suelos en regiones áridas pueden carecer de un horizonte E.
* El grosor de cada horizonte puede variar según factores como el clima, la vegetación y el material principal.
* Las propiedades de cada horizonte también pueden variar según el tipo de suelo.
Comprender el perfil del suelo es crucial por muchas razones, que incluyen:
* Evaluación de la fertilidad del suelo: La presencia y el grosor del horizonte A es un buen indicador de la capacidad del suelo para apoyar el crecimiento de las plantas.
* Gestión de la salud del suelo: Conocer el perfil del suelo puede ayudar a los agricultores y jardineros a elegir cultivos apropiados y manejar la erosión del suelo.
* Protección ambiental: Los perfiles del suelo pueden usarse para evaluar el impacto de la contaminación en el medio ambiente.