La tierra está compuesta de tres capas distintas:la corteza, el manto y el núcleo. Cada capa tiene características únicas que afectan la geología, la atmósfera y el campo magnético del planeta.
corteza:
* Composición: Principalmente compuesto por elementos más ligeros como oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio. Las rocas son en su mayoría ígneas y metamórficas.
* densidad: Menos denso que el manto.
* Espesor: Varía de 5-70 km de espesor, más delgado debajo de los océanos (corteza oceánica) y más gruesas bajo continentes (corteza continental).
* Estado: Sólido y rígido, pero puede ser frágil y romperse bajo estrés.
* Temperatura: Varía con la profundidad, generalmente más fría que el manto.
manto:
* Composición: Compuesto de minerales de silicato ricos en hierro y magnesio.
* densidad: Más denso que la corteza, pero menos densa que el núcleo.
* Espesor: Se extiende desde la base de la corteza hasta aproximadamente 2900 km de profundidad.
* Estado: Principalmente sólido, pero se comporta como un fluido muy viscoso durante largos períodos debido a la alta presión y la temperatura.
* Temperatura: Aumenta con la profundidad, que varía de aproximadamente 1000 ° C a 3700 ° C.
núcleo:
* Composición: Compuesto principalmente de hierro y níquel, con trazas de otros elementos.
* densidad: Extremadamente denso, más del doble de la densidad del manto.
* Espesor: Se extiende desde aproximadamente 2900 km hasta el centro de la tierra a 6371 km.
* Estado: Dividido en el núcleo externo (líquido) y el núcleo interno (sólido).
* Temperatura: Extremadamente caliente, alcanzando temperaturas de más de 5000 ° C.
Tabla de comparación:
| Característica | Corteza | Manto | Núcleo |
| --- | --- | --- | --- |
| Composición | Elementos más ligeros, rocas ígneas y metamórficas | Minerales de silicato (Fe, Mg) | Hierro y níquel |
| Densidad | Menos denso | Más denso que la corteza, menos que el núcleo | Extremadamente denso |
| Grosor | 5-70 km | 2900 km | 3471 km |
| Estado | Sólido, frágil | Mayormente sólido, pero se comporta como un fluido viscoso | Núcleo externo:líquido; Núcleo interno:sólido |
| Temperatura | Refrigerador | Aumento de la profundidad | Extremadamente caliente |
Contrastos de clave:
* Composición: La corteza se compone principalmente de elementos más ligeros, mientras que el manto y el núcleo son más ricos en elementos más pesados.
* densidad: La densidad aumenta progresivamente de la corteza al núcleo.
* Estado: La corteza es sólida, el manto se comporta como un fluido viscoso, y el núcleo es líquido (exterior) y sólido (interno).
* Temperatura: La temperatura aumenta con la profundidad, siendo el núcleo el más popular.
Conexiones clave:
* Las placas tectónicas de la Tierra, que causan terremotos y erupciones volcánicas, se encuentran en la corteza y están impulsadas por corrientes de convección en el manto.
* El campo magnético de la Tierra se genera por el movimiento del hierro fundido en el núcleo externo.
Comprender las diferencias entre estas capas es crucial para comprender muchos procesos geológicos que dan forma a nuestro planeta.