Aquí hay un desglose de los componentes principales:
1. Rocas ígneas:
* más abundante: Estas rocas se forman a partir del enfriamiento y solidificación del magma fundido o lava.
* Ejemplos: Granito, basalto, riolita, gabro.
* Tipos:
* Intrusive: Formado cuando el magma se enfría bajo tierra (por ejemplo, granito).
* Extrusive: Formado cuando lava se enfría sobre el suelo (por ejemplo, basalto).
2. Rocas sedimentarias:
* Segundo más abundante: Estas rocas se forman a partir de la acumulación y cementación de sedimentos, como arena, limo, arcilla y materia orgánica.
* Ejemplos: Arenisca, piedra caliza, lutita, carbón.
* Tipos:
* clástico: Formado a partir de fragmentos de otras rocas (por ejemplo, arenisca).
* químico: Formado a partir de la precipitación de minerales disueltos (por ejemplo, piedra caliza).
* orgánico: Formado a partir de la acumulación de materia orgánica (por ejemplo, carbón).
3. Rocas metamórficas:
* formado a partir de rocas ígneas, sedimentarias o incluso de otras rocas metamórficas existentes. que han sido sometidos a intensos calor y presión.
* Ejemplos: Mármol (de piedra caliza), pizarra (de esquisto), gneiss (de granito).
* Tipos:
* Foliado: Rocas que tienen una apariencia en capas o bandas (por ejemplo, pizarra, gneis).
* no foliado: Rocas que no tienen una apariencia en capas (por ejemplo, mármol).
Composición elemental:
La corteza de la tierra está predominantemente compuesta de:
* oxígeno (o): 46.6%
* Silicon (Si): 27.7%
* Aluminio (AL): 8.1%
* hierro (Fe): 5.0%
* Calcio (CA): 3.6%
* sodio (na): 2.8%
* potasio (k): 2.6%
* magnesio (mg): 2.1%
Variaciones en la composición:
La composición de la corteza terrestre puede variar según la región:
* Corteza continental: Más grueso y menos denso, con una mayor proporción de granito y otras rocas ígneas felinas.
* corteza oceánica: Más delgado y más denso, compuesto principalmente de basalto y otras rocas ígneas máficas.
Es importante tener en cuenta que la corteza de la Tierra es un sistema dinámico y en constante evolución, con placas tectónicas que cambian e interactúan, lo que conduce a la formación de montañas, volcanes y otras características geológicas.