• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    El magma a veces se acerca o escapa a la superficie, ¿dónde se forma esta magma?
    El magma, la roca fundida debajo de la superficie de la tierra, se forma profundamente dentro del manto de la tierra. Aquí hay un desglose de dónde y cómo se forma:

    * El manto: El manto es la gruesa capa de roca en su mayoría sólida que se encuentra entre la corteza terrestre y el núcleo.

    * Calor y presión: El manto es increíblemente caliente, con temperaturas que alcanzan miles de grados Celsius. Este calor proviene del núcleo de la Tierra y la descomposición de los elementos radiactivos dentro del manto mismo. La inmensa presión del peso de la roca suprayacente también juega un papel.

    * Punto de fusión: En condiciones normales, las rocas del manto son sólidas. Sin embargo, la combinación de alto calor y presión reduce el punto de fusión de la roca, lo que permite que algunos minerales se derritan.

    * Generación de magma: Esta fusión parcial crea un magma, una mezcla de roca fundida, cristales y gases disueltos.

    Cómo se levanta el magma:

    * flotabilidad: El magma es menos denso que la roca sólida circundante, por lo que tiende a levantarse como un globo de aire caliente.

    * Fracturas y fallas: A medida que el magma aumenta, puede explotar grietas o debilidades preexistentes en la corteza, conocidas como fracturas y fallas, creando vías a la superficie.

    Cuando el magma llega a la superficie:

    * Volcanes: Si el magma infringe con éxito la superficie de la tierra, estalla como lava, formando volcanes.

    * Otras extrusiones de superficie: En algunos casos, el magma puede no estallar explosivamente, sino que se lanza sobre la superficie en flujos de movimiento más lento, creando campos de lava u otras formaciones menos dramáticas.

    Notas importantes:

    * Composición de magma: La composición del magma varía según las rocas específicas del manto donde se origina. Esto influye en el tipo de erupción volcánica y el tipo de rocas que se forman de la lava enfriada.

    * Tectónica de placas: La tectónica de placas es el principal impulsor de la formación de magma y el volcanismo. El movimiento de las placas tectónicas crea áreas donde la corteza se adelgaza, lo que permite que el magma se levante.

    ¡Avísame si tienes más preguntas!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com