Así es como funciona:
1. Observando capas rocosas: Los científicos observan la secuencia de capas de roca (estratos) en diferentes lugares. Notan que estas capas a menudo tienen características similares y contienen fósiles similares.
2. Correlación: Al comparar las capas de rocas de diferentes lugares, los científicos pueden correlacionarlas en función de sus características y fósiles. Este proceso establece una edad relativa para cada capa, lo que significa que pueden determinar qué capa es más antigua o menor que otra.
3. La escala de tiempo geológica: Este proceso de correlación ha llevado al desarrollo de la escala de tiempo geológica, que divide la historia de la Tierra en diferentes eones, épocas, períodos y épocas.
4. El modelo conceptual: La columna geológica es una representación conceptual de esta escala de tiempo, que muestra las diferentes capas de roca y sus períodos correspondientes. Es importante tener en cuenta que ninguna ubicación única en la tierra contiene todas las capas de rocas que representan toda la historia de la Tierra .
Por lo tanto, la columna geológica es una construcción científica basada en observaciones y correlaciones en múltiples ubicaciones , no una estructura física construida en un laboratorio.