1. Corrientes de convección: En lo profundo del manto de la Tierra, el calor del núcleo crea corrientes de convección. El material más caliente y menos denso se eleva, mientras que el material más frío y denso se hunde.
2. Movimiento de la placa: La capa externa de la Tierra (la litosfera) se divide en placas grandes que viajan encima de estas corrientes de convección. El movimiento de estas corrientes arrastra las placas junto con ellas.
3. Límites divergentes: En los límites divergentes, las placas se separan. Esto sucede principalmente en las crestas del océano, donde el magma se eleva del manto, se enfría y se solidifica para formar una nueva corteza oceánica. Este proceso separa las placas, expandiendo la cuenca del océano.
4. Evidencia:
* Segurting: Las rayas magnéticas en el fondo del océano, simétricas a ambos lados de las crestas del océano medio, proporcionan una fuerte evidencia para la propagación del fondo marino. Estas rayas reflejan cambios en el campo magnético de la Tierra con el tiempo.
* Costas coincidentes: Las formas de los continentes en los lados opuestos del Océano Atlántico encajan como piezas de rompecabezas, lo que sugiere que alguna vez estuvieron conectados.
* Distribución fósil: Se han encontrado fósiles idénticos de organismos extintos en los continentes ahora separados por vastas océanos, lo que indica que alguna vez estuvieron conectados.
* Formaciones rocosas: Formaciones rocosas similares, incluidas las cadenas montañosas, se pueden encontrar en continentes ahora separados por océanos, lo que sugiere que alguna vez fueron parte de la misma masa terrestre.
En resumen: La evidencia geológica nos ayuda a comprender el proceso de la tectónica de placas, que es la fuerza impulsora detrás de la deriva continental. La evidencia muestra que los continentes se están separando, y nos ayuda a comprender cómo y por qué sucede esto.