1. Velocidad de enfriamiento:
* Enfriamiento lento: Cuando el magma se enfría lentamente, los átomos tienen más tiempo para organizarse en una estructura cristalina ordenada, lo que resulta en cristales grandes . Esto sucede en rocas ígneas intrusivas, que se enfrían lentamente debajo de la superficie de la tierra.
* Enfriamiento rápido: El enfriamiento rápido, como en rocas ígneas extrusivas que estallan en la superficie, le da a los átomos menos tiempo para organizarse, lo que resulta en pequeños cristales o incluso una textura vidriosa.
2. Cantidad de gases disueltos:
* Alto contenido de gas: El magma con alto contenido de gas puede crear cristales más grandes ya que los gases actúan como sitios de nucleación para el crecimiento de los cristales. Esto es especialmente cierto para rocas como las pegmatitas, que tienen un alto contenido de gas y pueden formar cristales extremadamente grandes.
* Bajo contenido de gas: El magma con bajo contenido de gas tendrá menos sitios de nucleación, lo que conducirá a cristales más pequeños.
3. Composición química:
* Viscosidad: El magma altamente viscoso (grueso y resistente al flujo) tiende a tener cristales más pequeños debido a las lentas tasas de difusión de los átomos.
* Contenido mineral: La presencia de ciertos minerales puede influir en el tamaño del cristal. Por ejemplo, algunos minerales pueden cultivar cristales más grandes que otros.
4. Presencia de cristales preexistentes:
* Sitios de nucleación: Si un magma contiene cristales preexistentes, actúan como sitios de nucleación para un nuevo crecimiento de cristales, lo que puede conducir a cristales más grandes.
Aquí hay un desglose de diferentes tamaños de cristal y sus implicaciones:
* Phaneritic: Los cristales son lo suficientemente grandes como para verse a simple vista, lo que indica un enfriamiento lento (por ejemplo, granito, gabro).
* afanítico: Los cristales son demasiado pequeños para ser vistos sin un microscopio, lo que indica un enfriamiento rápido (por ejemplo, basalto, riolita).
* Porfirítico: Una mezcla de cristales grandes (fenocristales) incrustados en una matriz de grano más fino, lo que sugiere un proceso de enfriamiento de dos etapas (por ejemplo, granito porfirítico).
En resumen, el tamaño de los cristales en rocas ígneas es un reflejo directo de la historia de enfriamiento del magma o lava de la que se formaron.