corteza oceánica:
* densidad: 2.9 a 3.0 g/cm³ (gramos por centímetro cúbico)
* Composición: Principalmente compuesto de basalto y gabro, que son rocas máficas más densas ricas en magnesio y hierro.
Corteza continental:
* densidad: 2.7 a 2.8 g/cm³
* Composición: Principalmente compuesto de granito y otras rocas felsicas, que son menos densas y ricas en sílice, aluminio y potasio.
Diferencias clave:
1. Densidad: La corteza oceánica es más densa que la corteza continental debido a su composición máfica. Esta diferencia de densidad es un controlador primario de la tectónica de placas.
2. Espesor: La corteza oceánica es más delgada que la corteza continental, que generalmente varía de 5 a 10 kilómetros de espesor, mientras que la corteza continental puede tener hasta 70 kilómetros de espesor.
Impacto en la tectónica de placas:
* subducción: La mayor densidad de la corteza oceánica hace que subduca (hundirse) debajo de la corteza continental menos densa en los límites de la placa convergente.
* isostasy: El principio de la isostasía establece que la corteza de la tierra "flota" en el manto más denso. La diferencia de densidad entre la corteza oceánica y continental contribuye a las elevaciones variables de estas formas de relieve.
En resumen: La corteza oceánica es más densa que la corteza continental debido a su composición de rocas máficas más densas. Esta diferencia de densidad es un factor clave en el movimiento y la interacción de las placas tectónicas de la Tierra.