1. Tectónica de placas:
* Límites de placa convergente: Esta es la forma más común de que se forman las montañas. Cuando dos placas tectónicas chocan, la placa más densa subduce (inmersiones) debajo de la placa menos densa. Este proceso puede crear varios escenarios de construcción de montañas:
* Convergencia continental-oceánica: La placa oceánica se subduce debajo de la placa continental, lo que lleva a la formación de arcos volcánicos (como los Andes) y las trincheras del océano profundo.
* Convergencia continental continental: Cuando dos placas continentales chocan, se doblan y se doblan, creando enormes cadenas montañosas como el Himalaya y los Alpes.
* Transformar los límites de la placa: Aunque no es directamente responsable de la formación de montañas, los límites de transformación pueden crear líneas de falla que conducen a la elevación de las montañas existentes.
2. Plegado y fallas:
* plegable: Cuando las rocas se comprimen a presión tremenda, pueden doblarse y doblarse en estructuras similares a las ondas. Las anticlinas (pliegues hacia arriba) forman crestas de montaña, mientras que las sincronizaciones (pliegues hacia abajo) forman valles.
* fallas: Cuando las rocas se rompen y cambian a lo largo de las fracturas en la corteza terrestre, esto se conoce como fallas. Las fallas pueden crear bloques elevados (Horst) que forman cadenas montañosas y bloques hundidos (Graben) que forman valles.
3. Ajuste isostático:
* isostasy: El concepto de isostasía describe el equilibrio entre el peso de la corteza terrestre y la fuerza boyante del manto subyacente. Cuando las montañas se erosionan, se vuelven más ligeras, lo que hace que la corteza se levante ligeramente. Este proceso puede crear un aumento gradual de las montañas.
4. Actividad volcánica:
* Volcanes: Las erupciones del magma del manto de la tierra pueden crear montañas, particularmente cuando el magma se enfría y se solidifica. Las montañas volcánicas pueden ser volcanes de escudo (conos anchos, suavemente inclinados) o estratoscanes (montañas empinadas en forma de cono).
5. Elevación y erosión:
* Uplift: Las montañas están siendo constantemente elevadas por las fuerzas geológicas. Esta elevación puede ser gradual o repentina, y a menudo se acompaña de erosión.
* Erosión: La erosión por el viento, el agua y el hielo pueden desgastarse en las montañas, pero también puede desempeñar un papel en su formación. La erosión puede exponer el lecho de roca, crear valles y dar forma al paisaje.
Otros factores que influyen en la formación de montañas:
* Clima: El clima puede influir en la tasa de erosión y el tipo de vegetación que crece en las montañas, lo que puede afectar su forma y tamaño.
* Tiempo: La formación de montaña es un proceso lento que puede llevar millones de años.
Es importante recordar que estas fuerzas a menudo trabajan juntas para crear la amplia gama de montañas que vemos en la tierra. Cada cordillera tiene su propia historia geológica única y cuenta una historia de las fuerzas que han dado forma a nuestro planeta durante millones de años.