* isostasy: La corteza terrestre flota en el manto más denso debajo. Piense en ello como un iceberg flotando en el agua. La densidad y el grosor de la corteza determinan cuánto se sumerge.
* Uplift: Cuando una región de la corteza se vuelve menos densa, se elevará como un iceberg que se derrite y se volverá más ligero. Esto puede ser causado por:
* Erosión: Eliminar material de la superficie, como las montañas que se usan por el viento y el agua, hace que la corteza sea más ligera.
* Melting: El calor del interior de la Tierra puede derretir parte de la corteza, haciéndola menos densa y haciendo que se levante. Esto es común en áreas donde las placas tectónicas se separan.
* Intrusión de magma: Cuando el magma se eleva del manto y empuja hacia la corteza, puede levantar las rocas suprayacentes.
* Expansión térmica: El manto de la Tierra puede calentarse, haciendo que se expandiera y empuje la corteza hacia arriba.
Cómo forma la elevación isostática de las montañas:
Si bien la elevación isostática no crea directamente pliegues o fallas, puede contribuir a la formación de montañas de varias maneras:
* elevación erosiva: A medida que las montañas se erosionan, la corteza debajo de ellas se vuelve más ligera y aumenta, "compensando" efectivamente el material perdido. Este proceso puede conducir al crecimiento de las montañas existentes con el tiempo.
* elevación magmática: Cuando el magma se entromete en la corteza, puede causar una elevación en forma de cúpula. Si el magma finalmente se enfría y se solidifica, puede formar una cordillera.
Notas importantes:
* plegado y fallas: Si bien la elevación isostática no causa pliegues o fallas directamente, puede contribuir a ellos. La tensión causada por la elevación puede conducir al plegado o la fractura de la corteza.
* Procesos tectónicos: Los procesos de construcción de montañas más significativos están relacionados con la tectónica de placas (zonas de colisión y zonas de subducción), que a menudo implican plegamiento y fallas. Sin embargo, la elevación isostática juega un papel en el mantenimiento y la modificación del panorama creado por estos procesos.
En resumen, la elevación isostática es un proceso gradual que empuja la corteza sin plegar ni fallas. Si bien no crea directamente montañas, puede contribuir a su formación y crecimiento haciendo que la corteza sea más ligera o agregando material a través de la intrusión de magma.