• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué significa metamórfico regional?
    Las rocas metamórficas regionales se forman cuando grandes áreas de la corteza de la Tierra están sujetas a intenso calor y presión durante un largo período de tiempo. Esto generalmente ocurre durante los eventos de construcción de montaña, donde chocan las placas tectónicas.

    Aquí hay algunas características clave del metamorfismo regional:

    * gran escala: El proceso metamórfico afecta a vastas áreas, a diferencia del metamorfismo de contacto que se localiza.

    * Alta presión y temperatura: Estas condiciones son típicamente más altas que las que se encuentran en el metamorfismo de contacto.

    * Presión dirigida: La presión no es uniforme, pero proviene del peso de las rocas suprayacentes y las fuerzas tectónicas. Esto da como resultado una foliación, o textura en capas, en las rocas.

    * Duración: El metamorfismo regional ocurre durante períodos prolongados, lo que permite cambios significativos en la composición y textura minerales.

    Ejemplos de rocas metamórficas regionales:

    * esquisto: Una roca metamórfica de grado medio con una foliación bien desarrollada.

    * Gneiss: Una roca metamórfica de alto grado con una bandera distinta de minerales claros y oscuros.

    * Phyllite: Una roca metamórfica de grano fino con un brillo sedoso.

    En resumen: Las rocas metamórficas regionales se forman en grandes áreas debido a la alta presión y la temperatura, a menudo asociadas con colisiones de placas tectónicas. Exhiben texturas distintas, como la foliación, y a menudo se asocian con cadenas montañosas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com