• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuándo se elevará la roca derretida en el manto?
    La roca derretida en el manto, conocida como magma, se levantará cuando se vuelva menos densa que la roca sólida circundante. Esto sucede debido a algunos factores clave:

    * Heat: El magma es más caliente que la roca del manto circundante, lo que hace que se expandiera y se vuelva menos densa. Esto es similar a cómo se eleva un globo de aire caliente porque el aire calentado es menos denso que el aire frío circundante.

    * Presión: A medida que aumenta el magma, la presión sobre él disminuye. Esta disminución de la presión permite que el magma se expanda aún más y se vuelva aún menos densa.

    * Composición: Algunos magmas son naturalmente menos densos que la roca del manto circundante debido a su composición mineral.

    En resumen, el surgimiento del magma es impulsado por una combinación de flotabilidad y diferencias de presión.

    Aquí hay algunos escenarios específicos donde esto ocurre:

    * Corrientes de convección: El manto de la Tierra sufre una convección, donde el magma caliente y menos denso se eleva y se hunde el magma más denso. Este es un importante impulsor de la tectónica de placas y la formación de volcanes.

    * zonas de subducción: Cuando una placa tectónica se sumerge debajo de otra, la placa subducida libera agua al manto. Esta agua reduce el punto de fusión de la roca circundante, lo que conduce a la formación de magma. El magma luego se eleva y puede erupcionar en la superficie, formando arcos volcánicos.

    * puntos calientes: Estas son áreas donde las plumas de magma caliente se elevan desde las profundidades del manto. Estas columnas pueden perforar la corteza de la Tierra, creando volcanes e islas volcánicas.

    Por lo tanto, el aumento del magma en el manto es un proceso continuo impulsado por el calor interno de la Tierra y la dinámica de la tectónica de placas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com