• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo afectan la meteorización y la erosión de la montaña?
    La meteorización y la erosión son las fuerzas implacables que dan forma a las montañas, tallando constantemente en sus picos y pendientes que una vez imponen. Así es como funcionan:

    Weathering:el desglose

    La meteorización es el proceso de descomponer las rocas, el suelo y los minerales a través del contacto directo con la atmósfera, el agua y los organismos biológicos de la Tierra. Ocurre de dos maneras principales:

    * meteorización física: Esto implica fuerzas mecánicas que descomponen las rocas en piezas más pequeñas sin cambiar su composición química. Los ejemplos incluyen:

    * Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en rocas, se congela, se expande y ejerce presión sobre la roca, lo que eventualmente hace que se rompa.

    * Expansión y contracción térmica: Las rocas se calientan y se enfrían, lo que lleva a la expansión y la contracción. Este estrés repetitivo puede causar grietas y eventualmente romper la roca.

    * abrasión: Las rocas están desgastadas por la fricción, como cuando son frotadas entre sí por viento, agua o glaciares.

    * meteorización química: Esto implica reacciones químicas que alteran la composición de las rocas. Los ejemplos incluyen:

    * oxidación: El hierro en rocas reacciona con oxígeno, formando óxido y debilitando la roca.

    * Disolución: Algunas rocas, como la piedra caliza, se disuelven en agua de lluvia ácida.

    * Hidrólisis: El agua reacciona con minerales en rocas, desglosándolos.

    Erosión:la eliminación

    La erosión es el proceso de transporte de material desgastado lejos de su ubicación original. Los agentes de la erosión son:

    * agua: La lluvia, los ríos y los glaciares pueden llevar fragmentos de roca desgastados.

    * viento: El viento puede recoger y transportar arena y polvo, talando paisajes como cañones y dunas de arena.

    * Ice: Los glaciares actúan como excavadoras gigantes, recorriendo el paisaje y llevando grandes cantidades de roca.

    * Gravedad: La gravedad tira de material desgastado hacia abajo, contribuyendo a deslizamientos de tierra y fluencia del suelo.

    Los efectos en las montañas:

    * Conformar picos y pendientes: La meteorización y la erosión se dividen constantemente en los picos y pistas de las montañas, creando formas de relieve distintivas como crestas irregulares, cumbres redondeadas y valles.

    * Formación de formas de relieve: Las montañas pueden esculpirse en varias formas de relieve, incluidas:

    * Cirques: Depresiones en forma de tazón formadas por glaciares.

    * Aretes: Redujas afiladas en forma de cuchillo que separan dos cirquios.

    * Valles en forma de U: Valles anchos de fondo plano tallados por glaciares.

    * Exposición de roca subyacente: La meteorización y la erosión pueden exponer diferentes capas de roca, revelando la historia geológica de la montaña.

    * Evolución de la cordillera: Durante largos períodos, las montañas se pueden llevar a sus raíces, formando vastas llanuras.

    Conclusión:

    La meteorización y la erosión son fuerzas fundamentales que constantemente dan forma y remodelan las montañas, creando los paisajes diversos e impresionantes que vemos hoy. Son responsables de la belleza, la complejidad y el cambio constante de las cadenas montañosas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com