1. Textura: Esto se refiere al tamaño, la forma y la disposición de los cristales minerales dentro de la roca.
* Textura cristalina: Las rocas con cristales visibles se llaman Phaneritic (por ejemplo, granito).
* Textura de grano fino: Las rocas con cristales demasiado pequeños para ver a simple vista se llaman afanítica (por ejemplo, basalto).
* textura porfirítica: Las rocas con cristales grandes incrustados en una matriz de grano fino se llaman porfirítica (por ejemplo, pórfido).
* Textura vidriosa: Las rocas que se enfriaron tan rápido que los cristales no tuvieron tiempo para formarse tienen un vidrioso textura (por ejemplo, obsidiana).
2. Composición mineral: Esto se refiere a los minerales específicos presentes en la roca. Diferentes minerales se forman en diferentes condiciones (temperatura, presión, composición química) y pueden indicar el origen de la roca.
* Felsic: Rocas ricas en sílice y que contienen minerales como cuarzo, feldespato y mica (por ejemplo, granito).
* máfica: Rocas con menor contenido de sílice y que contienen minerales como el piroxeno, la olivina y el feldespato de plagioclasa (por ejemplo, basalto).
* ultramuido: Rocas con muy bajo contenido de sílice y dominado por minerales como la olivina y el piroxeno (por ejemplo, peridotita).
Estas dos características, la textura y la composición mineral, proporcionan un marco para comprender la amplia variedad de rocas ígneas.