* sedimentación: Las rocas se forman a partir de sedimentos que se acumulan con el tiempo. A medida que se depositan nuevas capas de sedimento, entierran las capas más antiguas debajo de ellas. Este proceso se llama sedimentación.
* Principio de superposición: Este principio fundamental en geología establece que en una secuencia no perturbada de rocas sedimentarias, las rocas más antiguas estarán en la parte inferior, y las rocas más jóvenes estarán en la parte superior.
Excepciones a esta regla:
* plegado y fallas: Si las capas de roca han sido dobladas o falladas, el orden original de deposición podría ser interrumpido, y las rocas más jóvenes podrían terminar debajo de la mayor.
* Intrusiones ígneas: La roca fundida (magma) puede entrometerse en las capas existentes, creando rocas que son más jóvenes que las capas que cortan.
* Erosión: La erosión puede eliminar capas de roca, lo que lleva a los huecos en el registro geológico y dificulta la determinación de la edad relativa de las capas restantes.
En resumen: Si bien las capas más profundas son generalmente más antiguas, es importante considerar los procesos geológicos que pueden alterar el orden original de las capas y potencialmente hacer que la interpretación de las edades de las rocas sea más compleja.