* El ciclo de roca es un bucle continuo: El ciclo de roca no es una progresión lineal. Las rocas pueden transformarse en cualquier otro tipo dependiendo de los procesos que sufran.
* Múltiples vías: La cuarcita puede transformarse en otras rocas a través de múltiples vías:
* metamorfismo: Si la cuarcita sufre un mayor metamorfismo (calor y presión), podría transformarse en una roca metamórfica de mayor grado como Gneiss.
* Meteorización y erosión: La cuarcita, como todas las rocas, se puede descomponer mediante la intemperie y la erosión. El sedimento resultante podría transportarse y finalmente depositarse, potencialmente formando rocas sedimentarias como la arenisca.
* Meliendo y enfriamiento: Si la cuarcita se somete a un calor extremo y a presión en lo profundo de la tierra, podría derretirse en el magma. Este magma podría enfriarse y solidificarse para formar rocas ígneas como granito o riolita.
Para saber qué rocas vienen "después" de cuarcita, necesitamos saber:
* ¿Qué procesos están actuando en la cuarcita? ¿Se está enterrando más profundo, expuesto a la superficie o derretido?
* ¿Qué condiciones específicas están presentes? La temperatura, la presión y la presencia de fluidos juegan un papel en las transformaciones de rocas.
En resumen: La cuarcita puede pasar a muchos tipos de rocas diferentes dependiendo de los procesos geológicos específicos involucrados. El ciclo de roca es un sistema dinámico donde las rocas se transforman constantemente.