Sin embargo, en geofísica, hablamos de anomalías de gravedad positiva. Estas anomalías se refieren a áreas donde la fuerza gravitacional medida es mayor de lo esperado. Esto puede indicar:
* Formaciones rocosas densas: Las áreas con rocas más densas (por ejemplo, intrusiones ígneas, depósitos de mineral o capas sedimentarias de alta densidad) ejercerán un tirón gravitacional más fuerte que las áreas circundantes.
* Estructuras subterráneas: Las estructuras ocultas como montañas enterradas, cúpulas de sal o depósitos subterráneos grandes también pueden causar una anomalía de gravedad positiva.
* Exceso de masa: Las áreas con una acumulación de masa, como una gran meseta o cordillera, también mostrarán una anomalía de gravedad positiva.
En resumen, las anomalías de gravedad positiva sugieren una mayor densidad o exceso de masa debajo de la superficie. Los geólogos usan esta información para inferir la composición y la estructura del subsuelo de la Tierra.
Es importante recordar que una anomalía de gravedad positiva no nos dice exactamente qué lo está causando. Se necesitan más investigaciones, como encuestas sísmicas, perforación u otros estudios geológicos, para determinar la causa específica.