Principios de citas relativas
* Superposición: Las capas más antiguas de roca sedimentaria están en la parte inferior, y las más jóvenes están en la parte superior.
* Horizontalidad original: Las capas sedimentarias se depositan originalmente horizontalmente. Si están inclinados o doblados, significa que algo ha sucedido desde la deposición.
* Continuidad lateral: Las capas sedimentarias se extienden lateralmente en todas las direcciones hasta que se diluyen o pellizcan.
* Relaciones de corte transversal: Cualquier característica que atraviese una capa de roca es más joven que la capa que corta.
* Inclusiones: Los fragmentos de un tipo de roca que se encuentra dentro de otro son más antiguos que la roca que los contiene.
Conclusiones de la datación relativa
* Secuencia de eventos: El científico puede determinar el orden en que se depositaron las capas sedimentarias. Esto nos dice la secuencia de eventos en la historia de la ladera.
* entornos pasados: Las rocas sedimentarias a menudo nos cuentan sobre el entorno en el que se formaron. Por ejemplo, la arenisca podría indicar un desierto, la piedra caliza podría indicar un entorno marino, y el carbón podría indicar un pantano. Al analizar los tipos de rocas sedimentarias y su secuencia, el científico puede reconstruir la historia ambiental de la ladera.
* Procesos geológicos: Al observar las relaciones entre capas, el científico puede identificar procesos geológicos que han actuado en la ladera.
* plegado e inclinación: Indica fuerzas de compresión.
* fallas: Indique el desplazamiento de la corteza terrestre.
* Erosión: Indica la eliminación del material de roca.
* Edad relativa de características: El científico puede comparar la edad de diferentes características dentro de la ladera, como fallas, intrusiones o superficies erosivas, para comprender su tiempo relativo.
Limitaciones
* Edad absoluta: La datación relativa solo proporciona una secuencia de eventos, no edades numéricas específicas. Para obtener edades absolutas, los científicos usan métodos como las citas radiométricas.
* Registro incompleto: La erosión u otros procesos pueden eliminar partes del registro sedimentario, lo que hace que la secuencia sea incompleta.
en resumen
La datación relativa de rocas sedimentarias es una herramienta poderosa para comprender la historia geológica de una ladera. Proporciona un marco para reconstruir entornos pasados, identificar procesos geológicos y comprender el momento relativo de los eventos.