He aquí por qué:
* Composición mineral: Esto se refiere a los tipos de minerales que componen la roca. Por ejemplo, el granito y la riolita tienen composiciones minerales similares, principalmente cuarzo, feldespato y mica.
* textura: Esto describe el tamaño, la forma y la disposición de los granos minerales dentro de la roca.
* de grano grueso Las texturas como las que se encuentran en el granito indican enfriamiento lento, lo que permite que se formen cristales grandes.
* de grano fino Las texturas como las que se encuentran en la riolita sugieren un enfriamiento rápido, lo que lleva a cristales más pequeños.
Otros factores que pueden influir en la textura de las rocas ígneas incluyen:
* Tasa de enfriamiento: Cuanto más rápido se enfríe el magma o la lava, más pequeños serán los cristales.
* Presencia de burbujas de gas: Las rocas volcánicas a menudo tienen agujeros (vesículas) de la escapada de gas.
* Presencia de fragmentos: Las rocas pueden contener fragmentos de otras rocas (xenolitos) incorporadas durante el proceso de enfriamiento.
En resumen: Si bien la composición mineral proporciona información sobre la química general de la roca, la textura proporciona pistas sobre su historial de enfriamiento y entorno de formación.