Componentes básicos:
* partículas minerales: Estos provienen de rocas desgastadas y pueden variar en tamaño desde guijarros grandes hasta arcilla microscópica. Esto le da al suelo su textura, desde arena arenosa hasta arcilla lisa.
* Materia orgánica: Esto es material de planta y animal descompuesto, le da al suelo su color oscuro y contribuye a su fertilidad.
* agua: El suelo posee cantidades variables de agua, lo cual es esencial para el crecimiento de las plantas.
* Air: Los espacios de aire dentro del suelo son cruciales para las raíces vegetales y los organismos del suelo.
Descripciones visuales:
* Color: El suelo puede ser negro, marrón, rojo, amarillo, gris o incluso blanco, dependiendo de los minerales y la materia orgánica presentes.
* textura: El suelo puede ser arenoso (arenoso), argumento (suave y desmenuzable) o arcilloso (pegajoso y denso).
* Estructura: El suelo puede agruparse en diferentes formas (granular, bloqueado, platy) dependiendo de la cantidad de materia orgánica y cómo se ha manejado.
* Organismos: Es posible que vea las lombrices de tierra, los insectos y otras pequeñas criaturas que viven en el suelo.
Más allá de lo básico:
* Subsil: Esta es la capa superior, generalmente rica en materia orgánica y de color oscuro. Es esencial para el crecimiento de las plantas.
* subsuelo: Esta capa está debajo de la capa superior del suelo, a menudo de color más ligero y que contiene menos materia orgánica.
* Bedrock: Esta es la roca sólida que se encuentra debajo del suelo.
Ejemplos:
* Suelo negro: Rico en materia orgánica, típicamente encontrada en pastizales y praderas.
* suelo rojo: Contiene altas cantidades de óxido de hierro, a menudo que se encuentra en las regiones tropicales.
* suelo arenoso: Flojo y arenoso, con mala retención de agua.
* suelo arcilloso: Pesado y pegajoso, con buena retención de agua.
En última instancia, el suelo es increíblemente complejo y diverso, y su apariencia puede variar ampliamente.