1. Distribución fósil idéntica en diferentes continentes:
* mesosaurus: Este fósil de reptiles de agua dulce se encontró tanto en América del Sur como en África. La presencia de esta especie en continentes separados sugirió que alguna vez estuvieron conectados.
* Glossopteris: Este fósil de helecho se encontró en América del Sur, África, India, Australia y Antártida. La distribución de esta planta, que no podría haber cruzado vastas océanos, apoyó aún más la idea de un supercontinente.
* cynognathus y lytrosaurus: Estos animales terrestres se encontraron en América del Sur, África y la Antártida, fortaleciendo aún más la idea de una masa terrestre unificada.
2. Distribución geográfica de fósiles:
* La presencia de fósiles de especies similares en continentes ahora separados por vastas océanos indicó que alguna vez fueron parte de una sola masa terrestre.
* Este patrón de distribución no podría explicarse por otras teorías como puentes terrestres o saltos de la isla, lo que hace que la deriva continental sea una explicación más plausible.
3. Evidencia fósil del cambio climático:
* Se encontraron fósiles de plantas y animales tropicales en la Antártida, lo que sugiere que este continente una vez tuvo un clima mucho más cálido.
* Esto respaldó la idea de que los continentes habían pasado de regiones tropicales a regiones polares, alineándose con las predicciones de la deriva continental.
4. Evidencia glacial:
* Las estrías glaciales, los depósitos y las formaciones rocosas se encontraron en los continentes ahora en regiones tropicales.
* Estos hallazgos sugirieron que estos continentes alguna vez estuvieron ubicados en una región polar, lo que fue consistente con la idea de un supercontinente que luego se separó.
En conclusión, la distribución de fósiles idénticos en diferentes continentes, los patrones geográficos de la distribución fósil y la evidencia del cambio climático respaldaron la hipótesis de la deriva continental, proporcionando evidencia convincente para el movimiento de los continentes durante el tiempo geológico.