• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué nos dicen los fósiles sobre el pasado geológico de Kansas?
    Los fósiles en Kansas cuentan una historia fascinante sobre el pasado geológico del estado, revelando una transformación dramática de los mares antiguos a vastas praderas. Aquí hay un vistazo:

    mares antiguos:

    * fósiles marinos: Las partes occidentales y centrales de Kansas alguna vez estuvieron cubiertas por un vasto mar interior, la vía marítima interior occidental, durante el período Cretácico (hace 145 a 66 millones de años). Fósiles de reptiles marinos como MOSasaurs , plesiosaures , y tiburones se encuentran comúnmente en esta región, junto con amonitas (Cefalópodos extintos), belemnitas (criaturas en forma de calamar), y varios mariscos .

    * lagartos de mar gigantes: Kansas cuenta con algunos hallazgos impresionantes, incluido el Tylosaurus , un temible mosasaurio que podría alcanzar más de 40 pies de largo.

    El surgimiento de las llanuras:

    * Dinosaurios que viven en la tierra: Cuando el mar se retiró, los dinosaurios que viven en la tierra comenzaron a habitar Kansas. Fósiles de Tyrannosaurus rex , Triceratops , Stegosaurus y se han descubierto otros dinosaurios icónicos en el oeste de Kansas.

    * Mamíferos tempranos: Evidencia de mamíferos tempranos, incluidas las zarigüeyas y insectívoros , sugiere la presencia de diversos ecosistemas.

    El paisaje moderno:

    * Mammoth y Mastodon: Durante la época del Pleistoceno (2,6 millones a 11,700 años hace), Kansas era el hogar de grandes mamíferos como mamindo , Mastodons , y perezosos gigantes . Sus fósiles nos ayudan a comprender el clima y el entorno de esa época.

    * Las grandes llanuras: La elevación gradual de las montañas rocosas y la erosión de la antigua marítima formaron las grandes llanuras modernas. Fósiles de bisonte y caballos Documente la llegada de estos animales icónicos al paisaje.

    Sitios y recursos clave:

    * Centro de investigación fósil y estratigráfico de Fort Hays: Una importante institución de investigación se centró en la paleontología de Kansas.

    * Museo de Historia Natural de Sternberg: Alberga una importante colección de fósiles de Kansas, incluidos esqueletos de dinosaurios y reptiles marinos.

    * Parque estatal de dinosaurio: Un parque único con numerosas huellas de dinosaurios conservadas en la roca.

    Aprendiendo más:

    * Kansas Geological Survey: Ofrece recursos e información sobre la geología y la paleontología de Kansas.

    * Sociedad Paleontológica de Kansas: Conecta a los entusiastas con paleontólogos e investigadores locales.

    En conclusión: Los fósiles en Kansas ofrecen una ventana cautivadora al pasado dinámico del estado, revelando una larga historia de entornos cambiantes y diversas formas de vida. Explorar estos fósiles nos permite comprender las fuerzas que dieron forma al paisaje del estado y a las criaturas notables que alguna vez recorrieron sus llanuras.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com