• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cómo se sortea la roca?
    El lecho de roca, la capa de roca sólida debajo del suelo, está desgastada de varias maneras, que se puede clasificar ampliamente en:

    1. Meteorización física:

    * Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en la roca madre, se congela, expande y ejerce presión sobre la roca. Los repetidos ciclos de congelación y descongelación amplían las grietas, eventualmente separando la roca.

    * Expansión y contracción térmica: Las fluctuaciones de la temperatura diaria hacen que la roca se expanda y se contraiga, poniendo estrés sobre ella. Esto puede conducir a grietas y eventualmente a romperse.

    * Cedición de sal: Similar a la cuña Frost, pero los cristales de sal se forman en los poros de roca y se expanden, ejerciendo presión sobre la roca.

    * abrasión: La acción de molienda de la arena soplada por el viento, los sedimentos transmitidos por el agua o los glaciares pueden desgastar la superficie del lecho de roca.

    * Exfoliación: Las capas externas de la roca se despegan debido a la liberación de presión de la roca suprayacente.

    2. Meteorización química:

    * Disolución: Algunos minerales en la roca madre, como la piedra caliza y la halita, se disuelven en agua. La lluvia ácida mejora este proceso.

    * oxidación: Los minerales de hierro en lecho de roca reaccionan con oxígeno en presencia de agua, formando óxidos de hierro que debilitan la roca.

    * Hidrólisis: Las moléculas de agua reaccionan con minerales en la roca madre, dividiéndolas en nuevos minerales.

    * meteorización biológica: Organismos como líquenes, musgos y raíces de árboles producen ácidos que pueden disolver la roca.

    Factores que influyen en la meteorización:

    * Clima: La temperatura, la precipitación y la humedad influyen en las tasas de meteorización.

    * Tipo de roca: Algunos tipos de rocas son más resistentes a la meteorización que otros.

    * Topografía: Las pendientes empinadas promueven la erosión, acelerando la intemperie.

    * Tiempo: La meteorización es un proceso lento que lleva tiempo.

    Consecuencias de la meteorización:

    * Formación del suelo: El lecho de roca desgastado proporciona las bases para el desarrollo del suelo.

    * Desarrollo de la forma de relieve: La meteorización crea formas gemelas únicas, como cuevas, cañones y mesas.

    * Impacto ambiental: La meteorización libera minerales y nutrientes en el medio ambiente.

    nota: La meteorización es un proceso complejo que implica la interacción de factores físicos, químicos y biológicos. Los mecanismos específicos y las tasas de meteorización varían según el entorno específico y el contexto geológico.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com