• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Qué son características de las rocas metamórficas?

    Características de rocas metamórficas

    Las rocas metamórficas se forman cuando las rocas existentes (rocas ígneas, sedimentarias o incluso otras rocas metamórficas) se transforman por intenso calor y presión. Estas son sus características clave:

    1. Foliación:

    * Definición: Una apariencia en capas o bandas debido a la alineación de granos minerales bajo presión. Esto crea una estructura distinta de "lámina".

    * Tipos:

    * esquistosidad: Los minerales brillantes y luminosos como la mica se alinean en capas paralelas.

    * bandas gneisic: Las bandas claras y oscuras de minerales alternan.

    * escote pizarra: De grano fino, se rompe en sábanas planas y delgadas.

    * ausencia: Algunas rocas metamórficas, como el mármol y la cuarcita, carecen de foliación debido a la ausencia de minerales o presión Platy que se aplican por igual en todas las direcciones.

    2. Recristalización:

    * Definición: Los minerales existentes en la roca original se transforman en minerales nuevos y más estables debido al calor y la presión.

    * Ejemplo: La piedra caliza (sedimentaria) se convierte en mármol (metamórfico).

    3. Textura:

    * Definición: Describe el tamaño, la forma y la disposición de los granos minerales.

    * Ejemplos:

    * Texturas foliadas: Schistose, gneisse, slaty.

    * Texturas no foliadas: Granular, masivo y otros dependiendo de la composición mineral.

    4. Dureza:

    * variable: Puede ser suave o duro dependiendo de la composición mineral.

    * Ejemplo: La pizarra es relativamente suave, mientras que la cuarcita es extremadamente dura.

    5. Color:

    * variable: Altamente dependiente de la composición mineral.

    * Ejemplos: El mármol puede ser blanco, gris o incluso coloreado por impurezas.

    6. Composición química:

    * variable: Los cambios en la composición química pueden ocurrir durante el metamorfismo.

    * Ejemplo: La adición de fluidos durante el metamorfismo puede introducir nuevos elementos.

    7. Origen:

    * derivado de otras rocas: Las rocas metamórficas siempre se forman a partir de rocas preexistentes.

    * Tipos de rocas parentales: Ígneo, sedimentario o incluso otras rocas metamórficas.

    8. Proceso de formación:

    * Heat: El aumento de la temperatura proporciona la energía para la recristalización.

    * Presión: Obliga a los granos minerales a alinearse y cambiar de forma.

    * fluidos: Puede introducir nuevos elementos y mejorar las reacciones químicas.

    9. Tipos de metamorfismo:

    * Metamorfismo regional: Transformación a gran escala debido a colisiones de placas tectónicas.

    * Metamorfismo de contacto: Cambio localizado cerca de las intrusiones ígneas.

    * metamorfismo dinámico: Ocurre a lo largo de zonas de falla debido a una intensa presión.

    10. Ejemplos de rocas metamórficas:

    * Foliado: Pizarra, filita, esquisto, gneis

    * no foliado: Mármol, cuarcita, hornfels

    Comprender estas características nos ayuda a identificar y clasificar rocas metamórficas y aprender sobre los procesos geológicos que las dieron forma.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com