1. Incandescencia:
* Este es el método más común, utilizado en bombillas incandescentes tradicionales.
* La energía eléctrica calienta un filamento (generalmente tungsteno) a una temperatura muy alta.
* A esta temperatura, el filamento emite luz debido a la excitación de sus átomos.
* Este proceso es ineficiente ya que una porción significativa de la energía se pierde como calor.
2. Electroluminiscencia:
* Este proceso implica la emisión de luz de un material cuando una corriente eléctrica lo pasa a través de él.
* Se usa en dispositivos como pantallas LED (diodo emisor de luz) y pantallas OLED (diodo emisor de luz orgánico).
* Cuando una corriente eléctrica fluye a través de un material semiconductor (como el silicio o el arsenuro de galio), los electrones se mueven a niveles de energía más altos y luego regresan a su estado fundamental, emitiendo fotones (luz).
3. Fosforescencia:
* En este proceso, ciertos materiales absorben energía de una fuente externa (como la luz UV) y la almacenan.
* Luego liberan la energía almacenada como luz con el tiempo.
* Esto se usa en juguetes brillantes en la oscuridad y algunos signos de seguridad.
4. Fluorescencia:
* Similar a la fosforescencia, la fluorescencia implica materiales que absorben energía y luz emitida.
* La diferencia radica en la escala de tiempo:la fluorescencia ocurre casi instantáneamente, mientras que la fosforescencia ocurre durante un período más largo.
* Las luces fluorescentes usan este proceso, empleando un gas como el vapor de mercurio que emite luz UV que luego excita un recubrimiento de fósforo dentro del tubo, produciendo luz visible.
En resumen:
* La energía eléctrica se convierte en energía de la luz por átomos o moléculas emocionantes dentro de un material.
* Esta excitación se puede lograr a través del calentamiento (incandescencia) o mediante la aplicación directa de una corriente eléctrica (electroluminiscencia).
* Otras formas de luminiscencia, como la fosforescencia y la fluorescencia, implican materiales que absorben energía de una fuente externa y luego la liberan como luz.
El mecanismo específico para convertir la energía eléctrica en energía de la luz depende del tipo de fuente de luz que se utiliza. Sin embargo, el principio fundamental sigue siendo el mismo:la excitación de los electrones y la posterior emisión de fotones en forma de luz.