Aquí hay un desglose de los diferentes tipos de energía electromagnética, desde la frecuencia más baja hasta la más alta:
1. Ondas de radio:
* longitudes de onda más largas (más de 1 milímetro)
* Frecuencias más bajas (Menos de 300 GHz)
* Utilizado para comunicación, transmisión, radar e imágenes médicas.
2. Microondas:
* longitudes de onda entre 1 milímetro y 1 metro
* frecuencias Entre 300 GHz y 300 MHz
* Utilizado para cocinar, comunicación y radar.
3. Radiación infrarroja:
* longitudes de onda Entre 700 nanómetros y 1 milímetro
* frecuencias Entre 300 GHz y 430 THz
* Emitido por objetos cálidos, utilizados para imágenes térmicas y teledetección.
4. Luz visible:
* longitudes de onda Entre 400 y 700 nanómetros
* frecuencias Entre 430 THz y 750 THz
* La porción del espectro electromagnético que podemos ver.
5. Radiación ultravioleta (UV):
* longitudes de onda Entre 10 y 400 nanómetros
* frecuencias Entre 750 THz y 30 Phz
* Puede causar quemaduras solares y cáncer de piel.
6. Rayos X:
* longitudes de onda Entre 0.01 y 10 nanómetros
* frecuencias entre 30 phz y 30 ehz
* Utilizado para imágenes médicas e inspección industrial.
7. Rayos gamma:
* longitudes de onda más cortas (menos de 0.01 nanómetros)
* Frecuencias más altas (más de 30 eHz)
* Emitido por materiales radiactivos, utilizados en el tratamiento del cáncer y la esterilización.
Es importante tener en cuenta que este es un espectro, no categorías distintas. Hay regiones superpuestas y distinciones sutiles dentro de cada categoría. Sin embargo, la frecuencia y la longitud de onda son los medios principales para distinguir entre diferentes tipos de energía electromagnética.