1. Se recoge agua: Las presas se construyen en ríos o arroyos para crear depósitos, que contienen grandes cantidades de agua.
2. Flujos de agua cuesta abajo: El agua en el depósito se libera a través de un sistema de tuberías y túneles, fluyendo cuesta abajo debido a la gravedad.
3. Turbinas de gira de agua: El agua que fluye se dirige hacia grandes turbinas. La fuerza del agua gira las turbinas.
4. Las turbinas generan electricidad: Las turbinas giratorias están conectadas a los generadores. A medida que las turbinas giran, generan electricidad.
5. Se transmite electricidad: La electricidad generada se transmite a través de líneas eléctricas a hogares y negocios.
Aquí hay una analogía simple: Imagina una rueda de agua en un arroyo. El agua que fluye gira la rueda, que a su vez se puede usar para alimentar un molino. La energía hidroeléctrica es similar, pero utiliza turbinas y generadores mucho más grandes para crear electricidad.
Beneficios de la energía hidroeléctrica:
* renovable: El agua es un recurso renovable, lo que significa que se repone constantemente a través del ciclo del agua.
* Clean: La energía hidroeléctrica no produce gases de efecto invernadero u otros contaminantes durante la operación.
* confiable: Las plantas hidroeléctricas pueden generar electricidad de manera consistente, incluso durante los períodos de demanda máximos.
Desacendios de energía hidroeléctrica:
* Impactos ambientales: Las presas pueden alterar los ecosistemas de los ríos naturales, afectar la migración de peces y cambiar los patrones de flujo de agua.
* Costos de construcción: La construcción de represas puede ser muy costosa y requerir una experiencia significativa en la ingeniería.
* idoneidad geográfica limitada: No todas las áreas tienen sistemas fluviales adecuados para la generación de energía hidroeléctrica.