sólidos:
* enlaces más fuertes: Las moléculas en sólidos están bien empacadas y mantenidas juntas por fuertes enlaces. Estos enlaces restringen su movimiento a las vibraciones alrededor de sus posiciones fijas.
* movimiento limitado: La energía del sol hace que las moléculas en un sólido vibren más vigorosamente. La amplitud de estas vibraciones aumenta con temperaturas más altas. Sin embargo, las moléculas no tienen suficiente energía para liberarse de sus posiciones fijas y moverse.
* Expansión: A medida que las vibraciones se fortalecen, la distancia promedio entre las moléculas aumenta ligeramente, lo que lleva a una pequeña expansión del sólido.
Gases:
* enlaces débiles: Las moléculas en los gases están muy separadas y tienen fuerzas débiles y atractivas entre ellas.
* MOVIMIENTO FREE: La energía del sol le da a las moléculas de gas una cantidad significativa de energía cinética. Esto les permite moverse libremente, chocando entre sí y las paredes de su contenedor.
* aumentó la energía cinética: Cuanto mayor sea la temperatura, más rápido se mueven las moléculas (mayor energía cinética).
* Expansión y presión: Debido a que las moléculas se mueven más rápido, chocan con las paredes del contenedor con más frecuencia y con mayor fuerza, lo que lleva a una mayor presión. También ocupan un volumen mayor a medida que se extienden.
En resumen:
* sólidos: La energía del sol provoca mayores vibraciones, lo que lleva a una ligera expansión.
* Gases: La energía del sol proporciona más energía cinética, lo que resulta en una mayor velocidad molecular, mayor presión y mayor volumen.
Nota importante: La energía del sol también puede causar cambios de fase. Si se absorbe suficiente energía, un sólido puede derretirse en un líquido y un líquido puede vaporizar en un gas. Estos cambios de fase implican cambios significativos en la disposición y el movimiento de las moléculas.