He aquí por qué:
* Mecanismos de transferencia de calor: Los mecanismos primarios de transferencia de calor son la conducción, la convección y la radiación. Todos estos mecanismos se basan en una diferencia de temperatura para impulsar el flujo de energía.
* Gradiente de temperatura: La tasa de transferencia de calor es directamente proporcional al gradiente de temperatura, que es la diferencia de temperatura entre el objeto y su entorno. Una diferencia de temperatura menor significa un gradiente de temperatura más pequeño.
* Fuerza impulsora reducida: Piense en ello como un agua que fluye cuesta abajo. Cuanto más empinada sea la pendiente (gradiente de temperatura), más rápido fluye el agua (transferencia de calor). Una pendiente más suave (diferencia de temperatura más pequeña) significa un flujo más lento (transferencia de calor reducida).
Ejemplos:
* Una taza de café caliente se enfría más rápido en una habitación fría que en una habitación cálida.
* Un objeto cálido colocado en un ambiente frío perderá el calor más rápido que en un ambiente más cálido.
En conclusión: La reducción de la diferencia de temperatura entre un objeto y su entorno reduce la fuerza impulsora para la transferencia de calor, lo que lleva a una tasa más lenta de intercambio de energía.