Pirámide de energía
* Lo que muestra: El flujo de energía a través de un ecosistema en cada nivel trófico.
* Características clave:
* Siempre vertical: La energía se pierde a medida que se mueve de un nivel trófico al siguiente (alrededor del 10% se transfiere, el resto se pierde como calor).
* unidades: Energía por unidad de área por unidad de tiempo (por ejemplo, julios/m²/año).
* representa el flujo de energía: Muestra la tasa de producción y consumo de energía en cada nivel.
* Por qué es importante: Ilustra la eficiencia de la transferencia de energía y las limitaciones de la disponibilidad de energía en las cadenas alimentarias.
pirámide de biomasa
* Lo que muestra: La cantidad total de materia orgánica viva en cada nivel trófico.
* Características clave:
* generalmente vertical: La biomasa generalmente disminuye a medida que aumenta los niveles tróficos debido a la pérdida de energía descrita anteriormente.
* unidades: Biomasa por unidad de área (por ejemplo, gramos/m²).
* representa stock de pie: Representa la cantidad de materia orgánica presente en un momento particular.
* Excepciones a la forma vertical: En algunos ecosistemas acuáticos, la pirámide de la biomasa se puede invertir. Esto ocurre cuando los productores (fitoplancton) tienen una breve vida útil y una rotación rápida, lo que resulta en una biomasa más baja que los consumidores principales (zooplancton) que se alimentan de ellos.
* Por qué es importante: Proporciona información sobre la abundancia relativa de organismos a cada nivel trófico y la capacidad de carga del ecosistema.
En resumen:
* Pirámide de energía Se enfoca en el flujo de energía y siempre tiene una forma vertical debido a la pérdida de energía.
* pirámide de biomasa Se centra en la cantidad de materia viva y a veces se puede invertir, especialmente en los sistemas acuáticos.
Ambas pirámides son esenciales para comprender cómo funcionan los ecosistemas y las relaciones entre los diferentes niveles tróficos.