* Proceso activo: Engullar la comida no es pasiva. Implica que la ameba cambie activamente su forma, extienda su membrana celular (pseudopodos) para rodear el alimento y luego tirar de la partícula de alimentos dentro. Estas acciones requieren energía.
* Procesos celulares:
* transmisión citoplasmática: El movimiento del citoplasma dentro de la ameba, que es esencial para extender los pseudopodos y atraer alimentos, requiere energía del ATP.
* Formación de membrana: Crear nueva membrana celular para encerrar la partícula de alimentos necesita energía.
* fagocitosis: El proceso de envolver una partícula grande, como los alimentos, es una forma de endocitosis, que implica la formación de vesículas y requiere energía.
En resumen: Una ameba necesita energía para alimentar su maquinaria celular que le permite moverse, cambiar de forma y crear las estructuras necesarias para envolver alimentos.