1. Radiación electromagnética:
* Absorción por átomos y moléculas: Cuando los fotones de luz golpean átomos o moléculas, pueden ser absorbidos, lo que hace que los electrones salten a niveles de energía más altos. Esta es la base de la fotosíntesis, donde la clorofila absorbe la luz solar para impulsar el proceso de fabricación de azúcares.
* Calefacción: La radiación infrarroja puede ser absorbida por materiales, lo que hace que su temperatura aumente. Así es como el sol calienta la tierra y cómo los microondas calientan los alimentos.
2. Trabajo mecánico:
* Compresión: Trabajo realizado comprimiendo un gas o un resorte almacena energía potencial.
* fricción: Cuando dos superficies se frotan entre sí, se realiza el trabajo para superar la fricción, generando calor.
* estiramiento: Estirar una banda de goma almacena energía potencial elástica.
3. Reacciones químicas:
* Reacciones endotérmicas: Reacciones que absorben energía de su entorno para proceder. Por ejemplo, la fusión de hielo requiere entrada de energía.
* Photosíntesis: Este proceso captura la energía de la luz y la convierte en energía química almacenada en azúcares.
4. Energía eléctrica:
* Resistencia: Cuando la corriente fluye a través de una resistencia, la energía eléctrica se convierte en calor.
* Cargando una batería: Una batería absorbe energía eléctrica y la almacena en forma química.
5. Reacciones nucleares:
* Fisión nuclear: La división del núcleo de un átomo libera una gran cantidad de energía.
* Fusión nuclear: La unión de dos núcleos atómicos libera aún más energía.
Factores que influyen en la absorción de energía:
* frecuencia de radiación: Solo las frecuencias específicas de la luz pueden ser absorbidas por un átomo o molécula dada.
* Propiedades del material: Diferentes materiales tienen diferentes habilidades para absorber energía, según su composición y estructura.
* Temperatura: Las temperaturas más altas generalmente conducen a una mayor absorción de energía.
Es importante tener en cuenta que:
* La energía no se puede crear o destruir, solo transformada de una forma a otra (Ley de Conservación de Energía).
* La absorción de energía es un proceso fundamental en todos los aspectos de la ciencia, desde la química y la física hasta la biología y la ingeniería.
Avíseme si desea profundizar en algún tipo específico de absorción de energía.