* La energía siempre se conserva: La primera ley de la termodinámica establece que la energía no se puede crear o destruir, solo transformada de una forma a otra.
* La usabilidad es relativa: Lo que consideramos la energía "utilizable" depende de nuestra tecnología y necesidades. Por ejemplo, el calor del núcleo de la Tierra es una gran cantidad de energía, pero actualmente nos falta la tecnología para aprovecharlo de manera eficiente.
* La entropía aumenta: La segunda ley de la termodinámica establece que la entropía (trastorno) de un sistema cerrado siempre aumenta con el tiempo. Esto significa que las transformaciones energéticas siempre dan como resultado que cierta energía se vuelva menos útil o "perdida" como calor.
Entonces, para responder a su pregunta más directamente:
* no hay forma de energía inherentemente inutilizable.
* Hay energía que actualmente es difícil o ineficiente para aprovechar. Esto incluye:
* Calor de bajo grado: El calor a bajas temperaturas (como la energía geotérmica) a menudo es difícil de convertir en otras formas de energía.
* Energía difusa: La energía extendida en un área grande, como la radiación solar en la atmósfera, puede ser difícil de recolectar y usar.
En conclusión: No podemos decir que cualquier forma particular de energía sea "inutilizable". Sin embargo, la usabilidad de la energía depende de nuestra tecnología y cuán eficientemente podemos capturarla y convertirla.