Mientras que el carbón se había utilizado durante siglos, su uso se expandió enormemente en la década de 1700 debido a los siguientes factores:
* La revolución industrial: El surgimiento de fábricas y procesos industriales creó una demanda masiva de energía. El carbón, con su alta densidad de energía y disponibilidad, se convirtió en la principal fuente de combustible para estas industrias.
* Técnicas de minería mejoradas: Se desarrollaron nuevos métodos para extraer carbón de la Tierra, lo que lo hizo más fácil y más barato de obtener.
* La máquina de vapor: La invención de la máquina de vapor por Thomas Newcomen en 1712 proporcionó una forma poderosa y eficiente de aprovechar la energía del carbón.
El mayor uso del carbón tuvo un profundo impacto en la sociedad, lo que condujo a:
* Crecimiento económico: El carbón alimentó la revolución industrial, impulsando el crecimiento económico y conduciendo al desarrollo de nuevas tecnologías e industrias.
* urbanización: La concentración de industrias en las ciudades condujo a un crecimiento significativo de la población y a la urbanización.
* Impacto ambiental: La quema de carbón liberó contaminantes a la atmósfera, contribuyendo a la contaminación del aire y otros problemas ambientales.
Si bien el carbón era un impulsor clave del progreso en el siglo XVIII, sus consecuencias ambientales a largo plazo ahora se entienden bien y están impulsando una transición global a fuentes de energía más limpias.