1. Partículas cargadas:
* La base de la energía electromagnética es la carga eléctrica. Esto se puede encontrar en protones (cargados positivamente) y electrones (cargados negativamente).
2. Aceleración:
* Cuando una partícula cargada cambia su movimiento, se acelera. Esta aceleración puede ser en forma de:
* Speeding Up: La partícula se mueve más rápido.
* desacelerando: La partícula se mueve más lentamente.
* Cambio de dirección: La partícula cambia su camino.
3. Generación de campo electromagnético:
* A medida que se acelera una partícula cargada, perturba el espacio circundante, creando un campo electromagnético. Este campo tiene dos componentes:
* campo eléctrico: Creado por el cargo en sí.
* Campo magnético: Creado por el movimiento de la carga.
4. Propagación de energía:
* Los campos eléctricos y magnéticos cambiantes están interconectados y se influyen constantemente entre sí. Esta interacción hace que la energía se propague hacia afuera como una onda electromagnética.
Ejemplos:
* luz del sol: Las partículas cargadas dentro del núcleo del sol se aceleran debido a las altas temperaturas y las reacciones nucleares, generando luz (una forma de energía electromagnética) que viaja a la Tierra.
* ondas de radio: Los electrones oscilantes en antenas generan ondas de radio.
* Microondas en un horno de microondas: Los electrones que se mueven en el magnetrón aceleran y crean microondas.
Puntos clave:
* Las ondas electromagnéticas son perturbaciones en el campo electromagnético que viajan a la velocidad de la luz.
* Diferentes tipos de ondas electromagnéticas (radio, microondas, infrarrojos, luz visible, ultravioleta, rayos X, rayos gamma) difieren en su frecuencia y longitud de onda, que afectan sus niveles de energía.
* La energía electromagnética es una fuerza fundamental de la naturaleza y juega un papel crucial en muchos aspectos de nuestras vidas, desde la comunicación y la tecnología hasta la vida misma.